
Eso quiere decir que el objetivo de la Gestión del Conocimiento debe ser la integración y la utilización del conocimiento.
El modelo marca diez pasos y los agrupa en cuatro fases
Para poder llevar a cabo la integración y la utilización del conocimiento en estas fases, se hace en base a la creación de grupos de trabajo, utilizando las redes de comunicación y colaboración.
![]() |
Integración y utilización del conocimiento |
A continuación describiremos cada una de las fases:
Fase 1: Evaluación de las Infraestructuras
Analiza su infraestructura existente, e identifica medidas concretas que se pueden aprovechar para construir su sistema de gestión de conocimiento. Esto permite analizar las brechas de conocimiento mediante la creación de mapas de conocimiento para su empresa.
Analiza su infraestructura existente, e identifica medidas concretas que se pueden aprovechar para construir su sistema de gestión de conocimiento. Esto permite analizar las brechas de conocimiento mediante la creación de mapas de conocimiento para su empresa.
Fase 2: Gestión del Conocimiento
Sistema de Análisis, Diseño y Desarrollo
Esta fase implica el análisis, diseño y desarrollo del sistema de gestión del conocimiento. A través de cinco componentes:
Esta fase implica el análisis, diseño y desarrollo del sistema de gestión del conocimiento. A través de cinco componentes:
- La gestión del conocimiento arquitectura de
diseño y selección de componentes
- Conocimiento de auditoria y análisis
- La gestión del conocimiento del equipo de
diseño
- Creación de un plan de gestión del
conocimiento a medida para su organización
- Desarrollo de sistemas reales
Fase 3: Implementación
Implica la implementación del sistema de gestión del conocimiento constando de dos pasos:
Implica la implementación del sistema de gestión del conocimiento constando de dos pasos:
- El despliegue del sistema con una técnica incremental a los resultados, más comúnmente conocido como el método de RDI.
- El cambio cultural, las estructuras revisadas de recompensa, y la opción de utilizar (o no utilizar) un oficial jefe del conocimiento (OJC) para hacer de conocimiento producen resultados de gestión.
Fase 4: Indicadores para la Evaluación
del Desempeño
Se mide el rendimiento de la inversión del conocimiento
(Roki)- el cual debe tener en cuenta tanto los impactos económicos y competitivos de la
gestión del conocimiento en su negocio. Este paso le guiará en el proceso de
selección de un conjunto adecuado de medidas y llegar a un compuesto delgado
pero potente.
Finalmente le presentamos un cuadro que le permitirá tener una perspectiva mas clara del modelo
Bibliografía:
- http://datateca.unad.edu.co/contenidos/101110/EnLinea/leccin_2_the_10_step_road_map_tiwana_2002.html
- http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn37/0211819Xn37p25.pdf